Somnis i Poemes

Somnis i Poemes
Donde el paisaje se mezcla con las voces del alma...

lunes, 30 de enero de 2012

Música...


“Nada esta bien, todo esta mal...... pero bien y mal no se llevan bien ........ sin ti”

Las dicotomías de cada cosa, pero no hay noche sin día, noche sin luna, mar sin arena, ... piel sin esencia... Corazón sin un amor.....
Todo tiene un complemento....... como las palabras a los versos, y las notas a la música.......
Solo soy un ser mas en esta tierra, con esencia pintada de versos de colores, e intentando dibujar la luna con los dedos...... solo soy eso, un ser esculpido por el tiempo, como barro virgen en las manos del alfarero....... alguien más que sueña, canta, ríe, llora y ama....... y que muere con la esperanza de alcanzar las estrellas al ritmo de las sublimes notas de una dulce melodía... De las sublimes notas que da la MÚSICA… Nuestra Música

música, que sabe cómo dibujar los sentidos, dando armonía a las cuerdas del alma........ es más que tiernas notas dibujadas en un pentagrama, son capullos de silencios floreciendo en el corazón.............
todo es música........ en todo hay música
Hasta en los cabellos, como un arabesco, como en los ojos una canción de cuna, o en los labios el contrapunto de dos almas que alcanzaron su clímax.
Cual melodía de un tierno suspiro diciendo el nombre al oído, como el roce de unas manos dibujando la silueta en la piel, como el delator vocablo que expresa afable el amor en una mirada....... o el aliento de vida que hace girar el motor de las ansias.....Notas de luz armonizando el firmamento, que afloran en susurros
 y en silencios cobijando el sentimiento.......
eso tan etéreo que se convirtió en bailarina por que en el cielo nació música.
música para danzar al ritmo de los latidos de un corazón.......
del appasionato para en un suspiro hacerlo volver al adaggio de las notas suaves, cálidas y tiernas de un claro de luna
música.... dulce melodía que da tiernas pinceladas de color a lo eterno de mi esencia,  acompañando mi silencio y mis días, arrullando el sueño que me cobija para descansar el alma.......... música acompañando tus días, floreciendo en tus manos cual bellos jardines que adornan tu ser…
Podría escribir y escribir.... describiendo en palabras lo perfecto por lo imperfecto. Describiendo nota a nota el significado de lo que nos envuelve.....
Nuestra música.
 Frida E. Masdeu


Hoy llueve...

Hoy llueve… implacable humedad fluyendo en mi ventana, como gotas de lágrimas anudando mi garganta… perforando en mi pecho como crueles dagas… y agonizo lentamente, porque hoy muero de ti…
Muero Amor Mío, hoy muero sin ti….
¡¡¡Cuánto dolor consumiendo mi vida!!!... ahogada en el llanto que confiesan las heridas… silencio del sepulcro mutilando mi esencia, en este oscuro invierno que recuerda tu partida…
¿Cómo sobrevivir a este cruel tormento?... si el amor de mi vida hoy ya no lo tengo!!!
¿Cómo gritarle al mundo todo lo que siento? Si el eco de mi voz se lo ha llevado el viento…
¿Cómo soportar morar la vida en silencio?... si la voz de mis palabras se ha quedado sin aliento…
¿Dime amor mío, cómo he de subsistir?
Si enmudece mi existencia porque hoy Muero de ti…
muero de saber… que Tú no estás aquí…
Frida E. Masdeu


viernes, 27 de enero de 2012

Amor:


¿Qué es el Amor?...
Es algo irreal…
Es el surrealismo de la locura envuelta en visiones de una parodia cercana al amor…
Una obra de teatro donde una loca mariposa danza al ritmo de las notas tenues tocadas por el pianista de los sueños … Es un viaje de confusión y cordura, donde la razón no hace otra cosa que pensar en quien se ama, en lo tierno de una mirada, en lo suave de unas caricias… donde las palabras se sumergen en el suspiro de una sensación de calma ansiando el momento del reencuentro y compartir los instantes que únicamente pertenecen a dos…
Es ahogarse en el aroma de una piel cobijada en un abrazo y el eco de la voz se queda dormida en la más hermosa sensación…  es perderse en lo profundo de unos ojos donde queda al descubierto el corazón  diciendo mucho más de lo que pueden decir los labios…
Es el lugar donde jamás se pretende dar la retirada y morar en la eternidad fundiéndose en la profundidad de un beso arrullado en el  alma … es un tatuaje en la memoria, en la esencia misma que identifica el caudal donde se anclan los sueños y se sacia la sed…
Es escribir una historia al dibujar la luna con la yema de los dedos,  pintando estrellas de colores en el cielo y en la calidez que recubre las entrañas…
Es recostarse en el pecho sin temor de despertar y creer que todo fue un sueño, teniendo la seguridad que al abrir los ojos será la luz de una mirada la que guíe el camino.
Amor:
lo real de lo irreal, la cordura de la locura, la sensatez de lo insensato, la abstracción de lo abstracto…
Dulce sentimiento que no se puede apartar… la certeza de lo que se espera sin esperar… 
Mi esencia te busca… Porque en ti encuentro paz….
Frida E. Masdeu


En tus brazos...


Estar cerca tuyo, hace que se olviden distancias y se detenga el tiempo...
En tus brazos, vuelvo a sentir la vida, vuelvo a nacer de nuevo...
En tus brazos, me siento protegida, me gusta sentirte cerca...
En tus brazos, escucho tu alma cantar tiernas melodías a mi corazón...
En tus brazos, ya no estoy sola, tengo tu abrigo... Pero...
Si alguna vez dije que por ti daría la vida... ¡¡¡No puedo!!!
La necesito...   Para morir...  EN TUS BRAZOS!!!
Frida E. Masdeu


jueves, 26 de enero de 2012

Palabras...

La distancia puede separar los cuerpos... pero jamás podrá separar dos corazones...después de vivir en tus ojos me di cuenta que afuera no existe nada...después de besar tus labios lo dulce me sabe amargo... el aroma de tu piel se fundió en la mía para no separarse jamás...
quise ocultar mis sentimientos e ignorar mi propio llanto.......
quise fingir estar bien........y olvidarme de todo al no estar a tu lado......
pero sin ti la vida se agota...y el corazón se va inmolando...

Frida. E. Masdeu



"No es la música del fondo,
no es la noche y las estrellas que juegan con la tierra,
Son nuestras manos que nos esculpen
que nos pintan con la luz del universo y como testigo la tierra.
El único lienzo que realmente puedo pintarte 
a ti tal y como eres......... es tu piel"...
Para una loca mariposa que en vuelo ... perdió sus alas.
                                                                      ... YO


"El amor es semejante a un árbol: se inclina por su propio peso, arraiga profundamente en todo nuestro ser..... y a veces sigue verdeciendo en las ruinas de un corazón" Víctor Hugo.


Perdón si la tinta de mi pluma se ha quedado vacía, pero ella me desafía con mis palabras porque sabe que yo tengo mucho más que decir que ella..........
más que decir un "TE QUIERO."...


Alguien muy sabio dijo:
"Las horas sin ti, se vuelven para mi una abstinencia
los minutos si ti, se vuelven el delirio,
los segundos sin ti, se vuelven horas,
pero los dias contigo, se vuelven en mi memoria... eternos..."

Dulces sueños... por la eternidad........

Lágrimas de princesa...

En un lejano castillo perdido en las arenas del tiempo
cubierto por otoños de llanto, donde el sol ya no daba calor,
había una pequeña princesita cubierta en lágrimas de desconsuelo......
entretanto, acercándose suavemente una voz le preguntaba:

Quién es el que ha hecho que tu boca no puebe alimento alguno?
Quién es el que provoca que en tus mejillas se deslice el dolor de tu alma?
Dime princesita... dime quién...

Quién apagó tu corazón después de llevarte en el mar de sus caricias?
Quién te hizo encayar entre susurros para dejarte al abandono en soledad?
Dime princesita... dime quién...

Quién llenó de color y magia la luz de tus días para borrarlo después?
Quién pintó con sus besos tus labios despojando de ellos tu sonrisa?
Dime princesita... dime quién...

O es que acaso en el calor de sus brazos has olvidado tu nombre?
Ven princesita y no llores más...
Que mañana saldrá el sol y la humedad en tu mirada no dejará ver su fulgor...

Un profundo silencio enmudecía el gran salón...
Mientras entre sollozos la princesa repetía:
-¡Tienes razón mamá!... tienes razón...
Las princesas nunca lloramos...  solo morimos de amor..............
........................ ¡¡¡en silencio!!!.
Frida E. Masdeu


Abrazado a mi...


Cuando la soledad ahogue tus sentidos, aférrate a mi,
Cuando las dudas atormenten tu alma, estréchate en mi,
Cuando las lágrimas de la añoranza rebosen tus mejillas, mójalas en mi.
Cuando tus palabras no encuentren su camino, dímelas a mi…

Aférrate a las arenas del tiempo, pero no te escondas de mi.
Aférrate a las sombras del recuerdo, pero no te escondas de mi.
Escucha el susurro en los latidos del corazón, abrazado a mi…
Escucha las palabras que se esconden en silencio, abrazado a mi…

Cuando el agobiante sueño domine tu cansancio, cobíjate en mi.
Cuando tus brazos se sientan solos de vagar, rodéame a mi.
Cuando tus pasos no encuentren el sendero, camina junto a mi.
Cuando la dulzura de tus labios pierdan su humedad, bésame a mi.

Aférrate a todo y todo lo que quieras, pero no huyas de mi.
Aférrate al camino y su efímera distancia, pero no huyas de mi.
Recuerda reír, soñar … vivir,  pero vive todo… abrazado a mi.
Ama, siente, llora… muere, pero hazlo todo… abrazado a mi.
Frida E. Masdeu


Sin ti...


Avisando al tiempo el paso de un día sin ti…
¿Dónde estás dulce amor?... ¿dónde estás?
Que nuestras manos no sintieron el roce de la piel.

Mi alma envuelta en congoja de triste llanto,
Agonizantes latidos del corazón que gritan por ti…
Mi piel clama el sello de tu esencia con tu nombre
Y mis labios sedientos están de tus besos de miel.

La luna juguetona va en busca de estrellas,
Para guiar el sendero que me lleva hacia ti…
¿Dónde estás dulce amor mío?... ¿dónde estás?
Que no te encuentro en esta noche cruel.

¡¡¡Ay dolor que transporta al ocaso mi jornada!!!
Cruel soledad que lapida mis noches sin ti…
Cierro los ojos esperanzada en verme en tu mirada
Y volver al calor de tus brazos… al amanecer.
Frida E. Masdeu


El escultor y Ella...


El escultor y ella……….
          El esculpe sueños ella pinta poemas……..

En un olvidado rincón se encontraba en despojos un bloque de esencia, descuidado y sin aroma, empolvado por el transcurrir de los años, sin poder distinguir su color.
Y ahí estaba él, tomando en sus manos aquellos escombros que entre delicadas y tiernas cinceladas supo darles vida, poco a poco y con esmero, desde el alba hasta la puesta del sol, fue uniendo los fragmentos para moldearlos con sutileza y llenar los espacios con suaves tonadas de amor.
El tenía claro lo que deseaba, darle vida tallando los resguardos para convertirla en la mariposa de sus sueños, su amada bailarina.  Juntos poder contar estrellas, compartir libros, poemas y canciones, dando el uno al otro todo lo que son, sin adornos jactanciosos, simplemente siendo los dos.
Dulce escultor de sueños que lentamente delineaba los cabellos, esbozando la sonrisa escondida en los labios de miel, bosquejos de contornos suaves en la mirada de su amada bailarina. Llenando el alma con tan delicada esencia y en sus manos las ansias implorando caricias que ella jamás vertió, tallando los silencios que no tienen palabras, moldeando cada porción de piel como barro en las palmas del alfarero.
Rompiendo muros y destrozando barreras, sin desdeñar cada tarde él corría a su encuentro mientras ella ansiosa esperaba la llegada del tierno escultor y pintarle entre versos los mas tiernos sonetos, dibujando en sus manos melodías de amor.
El tiempo acicalaba el crepúsculo de múltiples colores, fusionando sus almas sin complicaciones pero llenos de historias, cuentos y emociones, congelando en un suspiro la mas tierna sensación producida por la miel de sus labios escondida en un beso.
Los codiciosos segundos dan marcha al ímpetu de las horas y abandonar de nuevo el anhelado encuentro de cada atardecer entre despidos y abrazos, suplicando a la vida volverse a ver otro día mas, y así seguir… él esculpiéndole sueños y ella pintando poemas… en su piel.
Frida E. Masdeu


miércoles, 25 de enero de 2012

Gotes d'hivern..

Si miras mis ojos humedecerse, no es llanto, son gotas de invierno que desbordan de mi alma........ si percibes mi mirada fija y sin rumbo, no es de tristeza, son hojas del otoño eclipsando su luz...... si adviertes que el sol ya no posa en mis cabellos, no he muerto, son las sombras de la noche que consumieron mi esencia, en este cruel abandono....... desde que no estás aquí...

Frida E. Masdeu


Lienzo...

Trozos de lienzo desgarrado y marchito, extinguiéndose lentamente en el vacío del silencio marcando por la locura de las horas que arrebatan el suspiro que una vez concedió el alma.
Lienzo que envuelve mi esencia desahuciada en sollozos fragmentando las entrañas, abandonada en los rincones del olvido, tras la penumbra de las sombras carecientes de pinceladas pigmentadas de vida, que esbozabas con tu piel……….. 


Frida E. Masdeu


Per tu...

Perdida en el mágico paisaje de tu piel, donde solo tus caricias pueden encontrarme...... con el ritmo incesante que clama por mi nombre en las dulces notas de los latidos de tu corazón......... manos tiernas y suaves que delinean con delicadeza como suaves pinceladas de cálidos paisajes,  dibujando los contornos en los mares de la envoltura de mi esencia......... tú, mi dulce poeta, que con los versos de tu alma sabes darle vida a mis entrañas, engalanando todos mis sentidos con el eco de tu voz diciendo mi nombre............ 
Tenaz astronauta sujetando mis sentidos en conquista del firmamento, para tocar las estrellas en tu regazo...... Tu, que sabes esculpir mi alma, mis manos y mi piel............ Eres mucho más que un sueño, mucho más que magia, mucho mas que verdad............ eres TU...... mi morada y mi refugio, mi sonrisa y el suspiro escapando de mi voz....... el sendero que guía mis pasos hacia tu corazón.......... la luz que ilumina mis sueños con tu mirada............ 
Eres mucho mas que un nombre y un apellido........... eres mi historia............. mi verdad!!! ........ aunque todo sea un detrimento y exista lo malo y lo bueno....... Nada es con sentido y sin sentido........... si vivo la vida ........ sin ti.

El corazón grita un sentimiento.......... y tu sabes cuál es............
y es............. por ti.
Frida E. Masdeu


"Enséñame a volar..."


He empuñado en mis manos un rayo de luz,
aferrándome a él cual desahuciado  a la vida;
con suave destello has motivando a mi esencia,
esculpiendo en mi pecho con caricias tu nombre.

Oh, luz de tus ojos que ilumina mi alma,
anunciando en silencio confesiones de amor;
llévame a volar desplegando las alas,
cobijada en tu pecho hacia un mundo infinito,
donde no haya tiempo y no exista el dolor.

Ansiedad que parte mi ser en despojos,
quejumbrosa furia, como remolinos de cruel tempestad;
sepulcro disperso que mi luto acarrea
y el dolor a cuestas de mi atroz realidad.

Reclamo en silencio y a gritos al tiempo,
implacable arrebato de nuestras manos la dicha,
condenando al amor a florecer a escondidas,
taciturno sentimiento que nuestro pecho cobija.

¡Oh, voz que silencia mis labios!
reprimiendo palabras ardientes de amor y ternura.
¡¡¡cobíjame en tus brazos para no soltarme!!!
morando en tu esencia por la eternidad.

Volemos juntos amor mío, burlándonos del tiempo y la desdicha,
no permitas que su ira me apague en tu mirar;
abrázame fuerte y no me sueltes, ovíllame a tu lado calmando mi tormento,
tormento de perderte, muriendo en soledad.

Apacigua el ansia de mi sed en tus labios.
pero amor mío………¡¡¡por lo que mas quieras...
no sueltes mis alas y enséñame a volar!!!...
Frida E. Masdeu   

CON VUELO DE GAVIOTA


¿Alguna vez has querido volar más allá del horizonte en busca de nuevos mares o nuevas tierras?... ¿Viendo mucho más de lo que tus ojos muestran?
¿Ser como Juan Salvador Gaviota que prefirió VOLAR a dormir y comer?

Pues aquí me encuentro, mirándome al espejo y descubriendo el reflejo de una gaviota como Juan, que extendió sus alas para volar alto y descubrir fronteras, luchando constantemente para encontrar el verdadero sentido de la vida… el verdadero sentido de VOLAR
Sí, esa gaviota soy yo… 
Durante el paso de los años de mi agitado ser, el insistente afán por mejorar, por encontrar el sentido en la sabiduría, sumergiéndome en los mares del entendimiento y tratando de llenar gota a gota de conocimiento mis ingenuos pensamientos, pretendí volar y así mismo caí, levantándome con más fuerza detrás de cada caída… una tras otra.
Lidié contra todo y contra todos, desplegué las alas y alcé el vuelo cada vez más elevado, cada vez más rápido, en busca de horizontes nunca vistos, escudriñando espacios nuevos para encontrar el motivo tan anhelado de la existencia.
Y cuando regresé con el deseo de enseñar a los que amo que la vida no es sólo vivir, que la esencia no está en el cuerpo sino en el alma y que hay mucho más allá detrás de las puertas esperando por ser descubiertas… fui desterrada… un destierro implacable del corazón y del alma, obligándome a partir de sus emociones y de sus sentimientos, porque no era lo que los parámetros de la crianza habían marcado en mí.
¡Yo solo quería ser diferente, quería volar!…
Vi reflejarse en mí a Juan Salvador Gaviota, partiendo en silencio y repitiendo en mis adentros: “no temas, eres hija de la Gran Gaviota”, “nunca estarás sola, ¡porque ella está en tu corazón!”… “¡vuela alto niña!”… “¡vuela lejos!”… “¡VUELA!”.

Seguí mi rumbo, avanzando más y más anhelando la fuerza en mis alas, para recorrer los senderos de los latidos del corazón que en susurros  me decía “aquí estoy, no temas y comprende el valor de aprender a volar”…
Y así, surcando cielos y atravesando mares, vino a mi encuentro ese alguien, esa Gaviota que me enseñó lo que mi entendimiento no comprendía…
Aprendí que el emprender el vuelo no está sólo en la prominencia de volar sino en saber hacerlo disfrutando del paisaje y de la suave brisa golpeando mis alas…
Con paciencia me enseñó que la excelencia no es sólo llenar de conocimientos nuevos la vida, sino de poner en práctica lo que de ellos es obtenido para luego regocijarse en el placer de enseñar a los que se ama…
Como mujer me hizo entender que el esplendor no sólo está en dar a luz, para cumplir con el destino biológico de ser madre, sino ser la luz que guíe a los hijos por el camino del bien, velando día y noche sus pasos para que no se pierdan, enseñándoles  a desplegar sus alas y VOLAR por sus anhelos.
En el suave cobijo de sus brazos entendí, que la madurez no es únicamente perdonar, sino borrar del corazón y el alma todo aquello causante de heridas y sanar las cicatrices con amor.

Y así, como en el caso de Juan Salvador Gaviota, se despertó en mí el desesperante deseo de volver a los míos enfrentando el rechazo, perdonando y a la espera paciente de que algún día en sus corazones se descubrirá todo aquello que los ojos no pueden ver, para poder disfrutar del vuelo de la vida.
Y de nuevo, en mi alma se repetía: “No temas, eres hija de la Gran Gaviota”… “Aguarda calladamente y sé ejemplo de virtud”… “¡No huyas más!”…
Con el paso de los años mi corazón ha sido moldeado como barro en las manos del alfarero y mi alma pulida como a piedra preciosa. He sido llena de ese sentimiento sublime capaz de elevar el alma a lo inconcebible, más allá del infinito… he sido llena de AMOR.

Al entender a Juan Salvador Gaviota  mi ser se identifica con su esencia, con la gaviota que  luchó para conseguir las metas, envuelto en un afán de aventura anhelando la verdadera libertad; la gaviota que prefirió VOLAR a dormir y comer…
Aunque ahora mi vuelo cada vez es más lento, más corto… mis alas se agotan, pero tengo la certeza de que los míos disfrutarán VOLAR, porque aprendieron a ver más allá de lo que muestran sus ojos, aprendieron a AMAR…

Y yo,… desplegaré mis alas para encontrar reposo al final del vuelo en “las alas de la Gran Gaviota, en…
…“las alas de DIOS”.


Frida E. Masdeu.



Más que una mamá



A una mujer de nombre Emily, al renovar su licencia de conducir en la Oficina de Tránsito, se le pidió que anotase su ocupación. Ella dudó, no estando segura de cómo clasificarse. Lo que quiero decir es, explicó el oficial, ¿tiene Ud. un empleo?
Por supuesto que tengo un empleo, ripostó Emily. Soy una mamá.
No listamos mamá como una ocupación, pero ama de casa la cubre, dijo el oficial de manera enfática.
Me olvidé por completo de su anécdota hasta que un día me hallé en la misma situación, esta vez en nuestro propio municipio. La oficinista era obviamente una mujer de carrera, sobria, eficiente y poseída de un título estrambótico como Interrogadora Oficial o Inscriptora Municipal.
¿A qué se dedica? preguntó.
Qué me hizo decirlo, no lo sé pero las palabras simplemente me salieron. Soy una Asociada de Investigaciones en el área de Desarrollo Infantil y Relaciones Humanas.
La oficinista hizo una pausa, con su bolígrafo congelado en el aire, y levantó la mirada como si no hubiese oído bien. Repetí el título lentamente, enfatizando las palabras más significativas. Entonces observé asombrada cómo mi afirmación era escrita en tinta negra en el formulario oficial.
¿Pudiera preguntarle, dijo la oficinista con renovado interés, exactamente qué hace Ud. en su campo?
Fríamente, sin trazas de duda en mi voz, me escuché a mí misma contestar: Tengo un programa continuo de investigación (las mamás lo tienen), en el laboratorio y en el campo (normalmente hubiera dicho en interiores y exteriores). Trabajo en mi maestría (toda la bendita familia) y ya he logrado cuatro créditos (todas hijas). Por supuesto, el empleo es uno de los más demandantes en humanidades (¿pudiera alguna madre no estar de acuerdo?) y a menudo laboro 14 horas al día (en realidad, 24 es más real). Pero el empleo es más desafiante que la mayoría de las demás carreras y las recompensas son más satisfactorias que el sólo dinero.
Hubo una nota de respeto creciente en la voz de la oficinista mientras completaba el formulario, se puso en pie y personalmente me pasó por la puerta.

Al estacionarme en mi garaje, animada por mi nueva y glamorosa carrera, fui recibida por mis tres asistentes de laboratorio -con edades de 13, 7 y 3. En la planta alta podía oír a nuestro nuevo modelo experimental (un bebé de 6 meses), en el programa de desarrollo infantil, probando nuestro nuevo patrón vocal.
¡Me sentí victoriosa! ¡Había logrado un gol contra la burocracia! Y había ingresado a los registros oficiales como alguien más distinguido e indispensable a la humanidad que sólo otra mamá.
Ser madre!! ¡Qué gloriosa carrera! Especialmente cuando hay un título en la puerta.
¿Convierte esto a las abuelas en Asociadas Mayores de Investigaciones en el área de Desarrollo Infantil y Relaciones Humanas y a las bisabuelas en Asociadas Mayores Ejecutivas de Investigación? ¡Así lo creo! También creo que eso convierte a las tías en Asistentes de las Asociadas de Investigaciones.
Autor Desconocido

Así es...muchas veces lo que se hace en casa no se valora, mientras que los títulos afuera si son aplaudidos. Sin embargo, no importa, si eres madre, eres uno de los más grandes títulos que existen, porque estas edificando generaciones futuras.
Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará? ¡Es más valiosa que las piedras preciosas! Su esposo confía plenamente en ella y no necesita de ganancias mal habidas. Ella le es fuente de bien, no de mal, todos los días de su vida. Anda en busca de lana y de lino y gustosa trabaja con sus manos. Proverbios 31:10-13